sábado, 17 de noviembre de 2012
Nuevo Paradigma del Sistema Educativo.
Después de ver este vídeo uno piensa que la introducción de una educación personalizada y centrada en el potencial y en el valor de las personas es una de las mayores revoluciones de la historia y el comienzo de una nueva era. No tiene desperdicio.
lunes, 26 de marzo de 2012
Redes - De las inteligencias múltiples a la educación personalizada (V.O)
Redes - De las inteligencias múltiples a la educación personalizada (V.O):
En dos décadas, Howard Gardner revolucionó la psicología con su teoría de las inteligencias múltiples. Su trabajo repercutió en la mejora del sistema educativo y le valió un reconocimiento internacional y numerosas distinciones,entre ellas, el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011.
En dos décadas, Howard Gardner revolucionó la psicología con su teoría de las inteligencias múltiples. Su trabajo repercutió en la mejora del sistema educativo y le valió un reconocimiento internacional y numerosas distinciones,entre ellas, el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011.
martes, 24 de enero de 2012
Algunos consejos para motivar.
1. Sé honesto. No trates de negar los peligros que rodean tu negocio, ya sea la la economía, la competencia, o simplemente la mera dificultad de lo que haces. Una vez se sentó un directivo de una empresa con sus comerciales y se imaginó que ocultando las dificultades que enfrentaban, de alguna manera protegería su fuerza de venta del miedo. De hecho, todos en la compañía veian el peligro por tanto dedujeron que su superior estaba ciego, era incompetente o no se enteraba. Lo que ocurrio es que la mejor gente se fue. Esto demuestra que es mejor que todos tengan un sentimiento común y real de lo que esta sucediendo, otro error seria comunicar no sólo una situación irreal para ocultar las dificultades sino una deprimente pensando que asi mejoran los resultados el efecto sera el mismo.
2. Reafirma tu propósito. ¿Por qué estás en la empresa? ¿Cuáles son las buenas practicas que te han llevado a tener un hueco en el mercado? No seas demasiado altisonantes con esto: No todas las empresas pueden salvar el mundo. Así que se claro y real acerca de los beneficios que aporta tu trabajo a tus clientes y a tu mercado. Todo el mundo necesita una razón más allá del sueldo para venir a trabajar por la mañana y si no es asi que pena.
3. Ten un plan. Los grandes líderes tienen éxito en la identificación de los objetivos correctos. No basta con felicitar los cumpleaños, la celebración o incentivación del centésimo cliente sí puede motivar. Si los objetivos son demasiado largos en el tiempo, el hecho de no lograrlos en un plazo corto de tiempo sólo trae desesperanza. Por lo que centrarse en los puntos de referencia que marcan un progreso real en la dirección correcta es algo bueno y a poner en práctica.
4. Sé personal. Cuando alguien en la empresa logra un resultado notable, celébralo. Esto puede ser difícil pero si quieres que la gente se supere y aprenda, no fomentes la competencia interna. todo el mundo necesita ver que el éxito es posible, personal y real.
5. Vuelve a casa. Necesitas gente a tu alrededor para estar física y mentalmente en forma, así que vamos a volver a casa, ir al gimnasio, y cuidar de tus seres queridos.
1. Sé honesto. No trates de negar los peligros que rodean tu negocio, ya sea la la economía, la competencia, o simplemente la mera dificultad de lo que haces. Una vez se sentó un directivo de una empresa con sus comerciales y se imaginó que ocultando las dificultades que enfrentaban, de alguna manera protegería su fuerza de venta del miedo. De hecho, todos en la compañía veian el peligro por tanto dedujeron que su superior estaba ciego, era incompetente o no se enteraba. Lo que ocurrio es que la mejor gente se fue. Esto demuestra que es mejor que todos tengan un sentimiento común y real de lo que esta sucediendo, otro error seria comunicar no sólo una situación irreal para ocultar las dificultades sino una deprimente pensando que asi mejoran los resultados el efecto sera el mismo.
2. Reafirma tu propósito. ¿Por qué estás en la empresa? ¿Cuáles son las buenas practicas que te han llevado a tener un hueco en el mercado? No seas demasiado altisonantes con esto: No todas las empresas pueden salvar el mundo. Así que se claro y real acerca de los beneficios que aporta tu trabajo a tus clientes y a tu mercado. Todo el mundo necesita una razón más allá del sueldo para venir a trabajar por la mañana y si no es asi que pena.
3. Ten un plan. Los grandes líderes tienen éxito en la identificación de los objetivos correctos. No basta con felicitar los cumpleaños, la celebración o incentivación del centésimo cliente sí puede motivar. Si los objetivos son demasiado largos en el tiempo, el hecho de no lograrlos en un plazo corto de tiempo sólo trae desesperanza. Por lo que centrarse en los puntos de referencia que marcan un progreso real en la dirección correcta es algo bueno y a poner en práctica.
4. Sé personal. Cuando alguien en la empresa logra un resultado notable, celébralo. Esto puede ser difícil pero si quieres que la gente se supere y aprenda, no fomentes la competencia interna. todo el mundo necesita ver que el éxito es posible, personal y real.
5. Vuelve a casa. Necesitas gente a tu alrededor para estar física y mentalmente en forma, así que vamos a volver a casa, ir al gimnasio, y cuidar de tus seres queridos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)